Abanca ha apostado a las nóminas como nunca antes
Este verano Abanca ha decidido apostarlo todo para atraer nóminas, mucho ojo.
Te entiendo. En un mundo donde cada movimiento bancario parece venir con letra pequeña, lo último que quieres es marearte con trámites para ganar… ¿qué, exactamente? En este texto te explico, sin jerga técnica, por qué domiciliar tu nómina en Abanca puede, de verdad, suponer algo útil para tu día a día. Vamos por partes, sin prisa, con datos reales y sin promesas vacías.
¿Qué significa domiciliar la nómina?
No es otra cosa que decirle a tu empresa “quiero que me ingreses el sueldo aquí, en mi cuenta de Abanca”. Punto. Pero sucede que ese gesto aparentemente rutinario pone en marcha un engranaje de ventajas que, bien gestionadas, pueden marcar diferencia:
- Abres la puerta a bonos iniciales.
- Accedes a tarifas y productos más cómodos (préstamos, tarjetas, seguros, ahorro).
- Y te haces visible dentro de la entidad: si mañana necesitas una solución, te lo pensarás dos veces antes de ir a otro banco.
REVISA QUE TU TARJETA DE CRÉDITO NO SEA ABUSIVA
¿Por qué considerar Abanca para esto?
Porque no es solo “donde cae la nómina”. Es una cuenta sin comisiones para lo cotidiano, con tecnología adecuada y respaldo cuando lo necesitas. Ahora bien, no todo lo que brilla es oro: para acceder a lo bueno, hace falta entender requisitos, compromisos y límites. Aquí resumo lo que realmente importa.
Qué necesitas para abrir la cuenta nómina:
- Ser mayor de edad y vivir en España
Lo típico. Se comprueba tu identidad por DNI o similar, incluso con un vídeo corto.
- Ser nuevo en esto de la nómina en Abanca
Las promociones van para clientes o ex-clientes sin nómina reciente. Si llevas más de un año tú o tu pareja sin domicilios, adelante.
- Tu nómina debe superar cierto mínimo
Normalmente 1.200 €/mes; hay opciones menores (800 €–1.200 €) con incentivos más modestos.
Importante: ese ingreso debe llegar tras abrir la cuenta, en un plazo corto.
- Compromiso de permanencia
Lo más habitual es que no canceles la nómina antes de 24 meses. Si te marchas antes, devuelves parte del incentivo.
- Uso digital habitual
La cuenta espera que uses la app o web. Si decides insistir con oficinas, cajero físico o ventanilla… tranquilo, te lo dirán y tendrás margen para adaptarte.
Qué ganamos al hacerlo bien
- Ingreso inicial, sin trampa
Si superas los 1.200 €, te ingresan, por ejemplo, 500 € brutos (unos 405 € netos). Si estás entre 800 y 1.200, son otros 185 € netos.
Un “gracias” por llegar, sin letras chiquitas: tras tu primera nómina lo tienes. Pero recuerda: si te vas antes de tiempo, toca devolver parte proporcional.
- 0 € de comisiones de mantenimiento
La cuenta online no cobra ni mantenimiento ni administración. Incluye tarjeta de débito sin costes. También te dan tarjeta de crédito sin comisiones el primer año… y más años si la usas bien. Sin rodeos.
- Transferencias, Bizum y pagos móviles, gratis
Si mandas dinero en UE, usas Bizum o pagas con móvil, no te cobran. Todo online y sin lío.
- Recompensa por traer amigos
Si invitas a un conocido a abrir su nómina, recibes un bono (por ejemplo, 50 € cada uno) hasta fecha límite. Ideal si lo cuentas en tu círculo de confianza.
- Cuentas conjuntas sin comisiones
Puedes abrir una cuenta compartida: dos nóminas, dos incentivos. Perfecto para parejas o compañeros de piso.
Más allá del incentivo: productos útiles
Domiciliar la nómina no es solo para conseguir un ingreso prometido. Es para facilitarte la vida y ayudarte a encarar el futuro:
- Préstamos más accesibles
Con nómina domiciliada se te abre la posibilidad de solicitar préstamos personales de hasta 30.000 €, a condiciones mejores y sin pedir aval. Perfecto para viaje, reforma o consolidar deudas con tipos más altos.
Además, si necesitas un empujón puntual, tienes posibilidad de hacer un anticipo de nómina: dinero que necesitas antes de fin de mes, sin recurrir a tarjetas.
- Tarjeta de crédito con condiciones ventajosas
Primera emisión gratis, primer año sin comisiones… y si la usas de forma responsable (compras anuales mínimas), sigue sin coste los años siguientes. A veces también vienen con descuentos o devoluciones. Muy útil, si te organizas.
- Ahorro e inversión al alcance
Aunque la cuenta principal no dé intereses, puedes abrir otras para rentabilizar tus excedentes: depósitos o planes de ahorro con condiciones más atractivas si vienes de nómina.
También puedes activar transferencias automáticas para ahorrar sin pensarlo y contratar asesoramiento financiero para invertir o poner a trabajar tus ahorros con sentido.
- Seguros a plazos sin tirar de bolsillo
Si contratas un seguro, desde el primer momento puedes pagarlo en doce cuotas sin intereses. Ideal para ese seguro anual de hogar o salud que sabes que tendrías de todos modos.
Tecnología y seguridad en tu bolsillo
La app de Abanca y la banca online funcionan bien:
- Usar Llave Abanca (o equivalente) para garantizar tu seguridad.
- Recibir notificaciones de ingresos y movimientos en tiempo real.
- Realizar pagos con el móvil sin complicaciones.
Y si prefieres ir a una oficina, tendrás red local detrás. No es un banco 100 % remoto: puedes combinar comodidad con trato directo si lo necesitas.
ESTOS ABOGADOS TE CONSEGUIRÁN LA MEJOR NEGOCIACIÓN CON TU BANCO
Cómo hacerlo, paso a paso… sin complicarte
- Abre tu cuenta online: pantalla rápida, unos datos personales, vídeo selfie o visita breve si lo prefieres.
- Sube tu nómina o paga: para demostrar que cumples el mínimo.
- Acepta la permanencia: tendrás todo claro antes de terminar.
- Comunícalo a Recursos Humanos: tu nómina debe empezar a ingresar ahí.
- Comprueba el ingreso e incentivo: aparece en pocos días; si no, toca preguntar.
- Usa la cuenta con lo cotidiano: domicilia recibos, paga con app, haz transferencias…
- Mantente dentro de las condiciones: si usas demasiado la ventanilla o dejas de cumplir requisitos, te avisarán y podrás corregir.
Y si ya estás en Abanca…
Todo esto no es solo para nuevos clientes.
Si ya tienes una cuenta sin nómina, puedes moverla a cuenta nómina sin cambiar de banco, activar tus ventajas y empezar a disfrutarlas.
Si ya tienes la nómina ahí, simplemente revisa qué extras podrías activar: seguro, préstamos, herramientas digitales…
Consejos para aprovechar al máximo
- Activa tus metas de ahorro en la app: te ayuda a ir guardando sin darte cuenta.
- Usa la tarjeta de crédito con conciencia: planifica compras y paga a tiempo.
- Revisa periódicamente las promociones disponibles.
- Mantén domicilios y pagos con tarjeta para no romper la “botella de condiciones” sin darte cuenta.
- Habla con tu gestor o el chat si se te complican los requisitos: suelen tener soluciones adaptadas.
Domiciliar la nómina en Abanca no es un premio vacío. Es una caja de herramientas que puedes aprovechar: dinero en mano, acceso a préstamos, tarjeta, ahorro, seguros, y una app que te ayuda a navegar tus finanzas. Todo esto sin comisiones habituales y sin romper el ritmo de tu vida.
No necesitas ser experto. Solo necesitas saber que, si lo haces bien, puedes sacar más de tu cuenta común. Y si mañana tus circunstancias cambian, se avisa y listo: no estás encadenado.
En resumen: domiciliar tu nómina en Abanca puede ser uno de esos pequeños movimientos que, bien plantados, te ayudan a tener más control, más recursos y más opciones. Pruébalo, pero si al final no te convence, al menos lo habrás hecho bien informado.