Cómo reclamar Tarjetas Revolving en Wizink

Si cada mes pagas religiosamente la cuota de tu tarjeta, pero la deuda sigue ahí como si nada, atento...

Cómo saber si tu tarjeta es revolving

Si tienes dudas sobre si tu tarjeta es revolving o no, aquí tienes algunas señales claras:

  • El banco te da la opción de pagar solo una pequeña parte del saldo cada mes y el resto sigue generando intereses.
  • Los intereses son altos (normalmente por encima del 20% TAE).
  • Pagas y pagas, pero la deuda no baja porque gran parte del dinero se va en intereses.
  • Tu crédito disponible se repone cada mes, pero la deuda sigue creciendo.
  • No recuerdas haber contratado una tarjeta revolving, pero te han activado esta modalidad sin explicarlo bien.

ABOGADOS ESPECIALISTAS TARJETAS REVOLVING


Si alguna de estas situaciones te resulta familiar, revisa tu contrato (Cómo reclamar tu contrato) o contacta con WiZink para confirmar el tipo de tarjeta que tienes.

Cómo funcionan las tarjetas revolving

El problema con estas tarjetas no es solo el crédito en sí, sino cómo se calculan los intereses y los pagos:

  • Pago mínimo mensual: Solo pagas una pequeña parte de la deuda y el resto sigue acumulando intereses.
  • Intereses acumulativos: Los intereses se suman al saldo pendiente mes a mes, lo que hace que la deuda crezca rápidamente.
  • Crédito renovable: Aunque pagues una parte, el banco te sigue dando disponibilidad para seguir gastando.
  • Comisiones y cargos extra: Muchas tarjetas incluyen costos adicionales que pueden hacer que pagues más de lo que esperabas.

Si no controlas los pagos, puedes terminar pagando mucho más de lo que realmente gastaste.

Principales riesgos de las tarjetas revolving

Las tarjetas revolving han sido criticadas por diversos motivos, entre ellos:

  1. Intereses desorbitados: Puedes terminar pagando el doble o más de lo que realmente gastaste.
  2. Contratos poco claros: Algunas entidades no explican bien cómo funcionan los intereses y las cuotas.
  3. Publicidad engañosa: Te venden la facilidad de pagar poco cada mes, pero no mencionan el impacto a largo plazo.
  4. Dificultades para reclamar: Algunos bancos ponen trabas cuando intentas cancelar la tarjeta o renegociar condiciones.

Si crees que tu tarjeta tiene condiciones abusivas, puedes reclamarlo.

Cómo reclamar una tarjeta revolving en el Banco Digital WiZink

Si consideras que los intereses o las condiciones de tu tarjeta revolving son abusivos, sigue estos pasos:

1. Reúne toda la documentación

Antes de hacer la reclamación, asegúrate de tener a mano:

  1. Contrato original de la tarjeta.
  2. Extractos mensuales con los pagos realizados y los intereses aplicados.
  3. Publicidad o correos electrónicos donde se indican las condiciones del contrato.
  4. Cualquier comunicación con WiZink sobre la tarjeta.

Esta información será clave para respaldar tu reclamación.

COMO RECLAMAR MI CONTRATO A WIZINK

2. Revisa las condiciones del contrato

Lee con detenimiento el contrato y fíjate en estos puntos:

  • Intereses aplicados: Si superan el 20% TAE, puede haber indicios de usura.
  • Cláusulas dudosas: Muchas veces, los términos no son claros y pueden esconder condiciones abusivas.
  • Diferencias con lo que te prometieron: Si lo que te dijeron al contratar la tarjeta no coincide con el contrato, tienes motivos para reclamar.

Si detectas irregularidades, anótalas para usarlas como argumento en tu reclamación.

3. Contacta con WiZink

Antes de presentar una queja formal, intenta hablar directamente con el banco a través de:

  • Teléfono: Expón tu caso y solicita información sobre la deuda.
  • Plataforma online: Algunas gestiones pueden hacerse desde su web o su app.
  • Correo electrónico: Enviar un email deja constancia escrita de la reclamación.

Es importante que anotes el nombre del asesor, la fecha y lo que te dicen, por si necesitas pruebas en el futuro.

4. Presenta una reclamación formal

Si el banco no te da una solución, formaliza tu queja.

Escribe un documento con estos datos:

  • Tus datos personales (nombre, DNI, dirección y teléfono).
  • Número de contrato y detalles de la tarjeta.
  • Motivo de la reclamación con pruebas de que la tarjeta tiene condiciones abusivas.
  • Documentos adjuntos (contrato, extractos, correos, etc.).

Envíalo por un medio que deje constancia, como burofax o correo certificado con acuse de recibo.

DESCARGAR MODELO DE RECLAMACIÓN

5. Espera la respuesta y valora tus opciones

Guarda copia de todo lo enviado y recibido.

Si WiZink no responde o rechaza la reclamación, acude al Banco de España o a asociaciones de consumidores. (Enlace a texto de las mejores asociaciones). Si no obtienes solución, busca asesoramiento legal para demandar.

No dejes que la entidad te ignore. Tienes derecho a reclamar.

Consejos para evitar problemas con estas tarjetas

Si no quieres que una tarjeta revolving se convierta en un problema financiero, ten en cuenta estos consejos:

  1. Lee la letra pequeña antes de contratar: Pregunta por los intereses, comisiones y condiciones de pago.
  2. Evita el pago mínimo: Siempre que puedas, paga más del mínimo mensual para reducir la deuda lo antes posible.
  3. No uses la tarjeta como una extensión de tu sueldo: Es un crédito, no dinero extra. Planifica bien tus gastos.
  4. Compara opciones: Antes de contratar una tarjeta, revisa otras alternativas con mejores condiciones.
  5. Consulta con un experto si tienes dudas: Un asesor financiero puede ayudarte a elegir la mejor opción.

OTRAS ENTIDADES CON TARJETAS REVOLVING

Si tienes cuenta en otros bancos, hay más entidades con estas tarjetas:

Preguntas frecuentes sobre las tarjetas revolving

¿Qué diferencia hay entre una tarjeta revolving y una tarjeta de crédito normal?

En una tarjeta de crédito normal puedes pagar todo el saldo a final de mes sin intereses. En una revolving, si pagas el mínimo, el resto se financia con intereses altos.

¿Por qué los intereses de mi tarjeta revolving son tan altos?

Porque cada mes se aplican intereses sobre el saldo pendiente. Si solo pagas el mínimo, los intereses siguen creciendo.

¿Puedo negociar las condiciones de mi tarjeta revolving?

Sí, puedes intentar renegociar los intereses o incluso cancelarla.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

Es recomendable hacerlo cuanto antes. Cuanto más esperes, más intereses seguirás pagando.

¿Qué hago si el banco no responde o no me da una solución?

Si el banco no atiende tu reclamación, puedes recurrir a organismos de defensa del consumidor o buscar ayuda legal.

Las tarjetas revolving pueden ser útiles en momentos puntuales, pero si no las controlas, pueden convertirse en un problema financiero grave. Si tienes una con WiZink y sospechas que las condiciones son abusivas, no te resignes.

  • Revisa tu contrato y reúne pruebas.
  • Habla con WiZink y solicita información sobre tu deuda.
  • Si no te dan solución, presenta una reclamación formal.
  • Si el banco no responde, acude a organismos de defensa del consumidor.

No dejes que los intereses abusivos sigan comiéndose tu dinero. Toma el control y exige lo que es justo.

Subir